Demasiado silencio, demasiado estar en interior. Las horas se pierden, algunas pasan volando y otras se quedan estancadas... ¿sigue la humanidad ahí afuera? El diálogo interior no cesa y ya no sabe uno si es preferible estar casi solo o haber tenido una gran familia bulliciosa, la primera vez que salí de casa vi personas en la calle como si no pasara nada como si solo yo fuera la única dentro de una cuarentena interminable. Extraño pasear llevar mi cámara y fotografiar sólo por el placer de hacerlo, extraño salir el sábado y encontrarme el transporte público lleno de personas que no conozco y que hoy quisiera conocer. Ahora esa frase de "el interior es lo que cuenta" se vuelve primordial ¿sobrevivir o exponerse?... ¿cada 100 años la realidad cambia?... ¿que podemos hacer de forma individual más allá de las recomendaciones?
July 29, 2020
El día de ayer vacunaron a mi mamá, quien tiene 74 años, con la primera dosis de la vacuna de Astrazéneca. El día que las vacunas aterrizaron en el país, yo inscribí a mi mamá en el registro del Ministerio de Salud Pública, es decir hace 9 días. Ese es un aspecto que hay que resaltar, solo vinieron las vacunas y al otro día estaban ya vacunando en la ciudad capital y en las principales ciudades del resto del país. A mi mamá la llamaron del seguro social para vacunarla, le dieron una cita específica, en un horario, y realmente cumplieron con ello. La mantuvieron durante 20 minutos para observar si tenía alguna reacción alérgica inmediata y luego, se pudo marchar. Mi mamá tenía muchas dudas sobre la vacuna por las noticias sobre la trombosis. De hecho, hubiéramos preferido que fuera la Sputnik. Pero, como la llamaron directamente, pues hizo a un lado las dudas y se presentó. Mientras, el resto de personas estamos a la espera de que completen esta fase y abran la posibilidad para otros grupos etáreos y vulnerables de la población. De igual forma, esperamos que vengan más vacunas, ya que este primera entrega solamente abarcaba 300,000.
June 2, 2021